Mensaje del día – 05 de septiembre de 2016


Mensaje de la Pizarra de Prashanti Nilayam

OM SRI SAI RAM

Hoy es el sagrado festival de Ganesh Chaturthi. Ga simboliza el intelecto (buddhi), Na significa sabiduría (vijnana). Así Ganapati es el maestro de buddhi y vijnana. Él les bendecirá con un buen intelecto y les conferirá sabiduría. Vinayaka también es llamado ‘Vighneshwara’ (removedor de obstáculos). Ningún obstáculo puede interferir en el camino de alguien que reza a Vinayaka. La adoración de Vinayaka confiere el éxito en los empeños espirituales así como en los mundanos. Ganapati también es llamado ‘Mooshika Vahana’ (el que tiene un ratón como vehículo).Pueden preguntarse cómo un pequeño ratón puede llevar en su lomo a un personaje tan robusto como Vinayaka. Aquí mooshika no significa un simple ratón. Simboliza la oscuridad de la ignorancia, ya que es en la oscuridad donde se mueve el ratón.
Así es que el nombre ‘Mooshika Vahana’ se refiere a la persona que sojuzga a la ignorancia y disipa la oscuridad. Inviertan tiempo en entender el significado interno del principio de Ganapati y adoren a Vinayaka en este día auspicioso, y reciban Sus bendiciones. (Discurso Divino, 10 de septiembre de 2002).

 

Today is the sacred festival of Ganesh Chaturthi. Ga symbolises intellect (buddhi), Na stands for wisdom (vijnana). So Ganapati is the master of buddhi and vijnana. He will bless you with good intellect and confer wisdom. Vinayaka is also called ‘Vighneshwara’ (remover of obstacles). No obstacle can come in the way of one who prays to Vinayaka. Worship of Vinayaka confers success in spiritual as well as worldly endeavours. Ganapati is also called ‘Mooshika Vahana’ (the one who has a mouse as His vehicle). You may wonder how a small mouse can carry on its back a hefty personality like Vinayaka. Here mooshika does not mean a mere mouse. It symbolises the darkness of ignorance because it is in darkness that the mouse moves about. Hence the name ‘Mooshika Vahana’ refers to the one who subdues ignorance and dispels darkness. Invest time to understand the inner significance of the Ganapati principle and worship Vinayaka
on this auspicious day and receive His blessings. (Divine Discourse, Sep 10, 2002.)

— BABA

Mensaje del día – 04 de septiembre de 2016


Mensaje de la Pizarra de Prashanti Nilayam

OM SRI SAI RAM

De todas las ramas de la educación, la educación espiritual es la verdadera educación. En comparación, la educación espiritual es el océano, mientras que las otras ramas de la educación son como los ríos. Cuando los ríos fluyen y se funden en el océano, adquieren la profundidad y la gloria del océano insondable. Del mismo modo, cuando todas las formas de la educación se mezclan y se funden con la educación espiritual, adquieren la forma y la grandeza del océano de sabiduría. Cuando su educación se combine con la penitencia (tapas), el florecimiento de su corazón y el ennoblecimiento de sus ideas se producirán de forma natural. Tapas no significa que haya que renunciar a todo e ir al bosque y estar allí con la cabeza en el suelo. Tapas es algo que puede armonizar su pensamiento, palabra y acción entre sí.
Cuando se administra un tipo tan sagrado de educación junto con la cultura adecuada, florecerán desde su interior grandes y nobles ideas . (Rosas de verano en montañas azules, 1976, Capítulo 11).

 

Of all the branches of education, spiritual education is the true education. In comparison, spiritual education is the ocean while the other branches of education are like the rivers. When rivers go and merge in the ocean, they acquire the depth and glory of the unfathomable ocean. Similarly when all forms of education blend and merge with spiritual education, they acquire the form and grandeur of the ocean of wisdom. When your education is combined with penance (tapas), then the blossoming of your heart and the ennobling of your ideas will occur naturally. Tapas does not mean that you should give up everything and go to the forest and stand there with your head on the ground. Tapas is one, through which, you can harmonise your thought, word and deed with each other. When such a sacred type of education is given along with proper culture, great and noble ideas will blossom from within you. (Summer Roses on Blue Mountains 1976, Ch 11)

— BABA

Mensaje del día – 03 de septiembre de 2016


Mensaje de la Pizarra de Prashanti Nilayam

OM SRI SAI RAM

Si nos fijamos en el comienzo de la guerra del Mahabharata de manera superficial, veremos que Arjuna fue arrojado al desaliento y la confusión, y la oportunidad requirió que Krishna impartiera el sagrado Bhagavad Gita. Esta situación no debe ser descrita como un período de controversia interna. Arjuna hizo un examen de conciencia dentro de sí mismo para decidir entre la verdad y la mentira, entre lo apropiado y lo inapropiado. La vida de un ser humano es transitoria. Es momentánea, y en el contexto del campo de batalla, Arjuna aprendió a reconocer la verdad permanente. El Señor Krishna reivindicó a los Pandavas como un ejemplo para que entendamos el corazón sagrado de un devoto. A veces, como consecuencia de las dificultades, los corazones de los devotos están inmersos en el dolor. Esto es debido a su ego y a otras malas cualidades en sus corazones que llegan a la superficie
y les preocupan. Para sacar del corazón de los devotos el ego, los celos, y los rasgos no deseados, Dios interviene y se compromete definitivamente con los eventos para ayudarlos a progresar. (Rosas del verano en montañas azules, 1976, Capítulo 10)

 

If we look at the start of the Mahabharatha war in a superficial manner, we will see that Arjuna was thrown into despondence and confusion, and the opportunity required Krishna to impart the sacred Bhagavad Gita. This situation should not be described as a period of internal controversy. Arjuna did soul searching within himself to decide between truth and untruth, between propriety and impropriety. A human being’s life is transient. It is momentary, and in the context of the battlefield, Arjuna learnt to recognise the permanent truth. Lord Krishna raised the Pandavas as an exemplar so we understand the sacred heart of a devotee. Sometimes, as a result of difficulties, devotees’ hearts are immersed in sorrow. This is because of their ego and other bad qualities in their hearts coming to the surface and troubling them. To get such ego, jealousy, and unwanted traits out of the heart of devotees, God definitely intervenes and undertakes events
to help them progress. (Summer Roses on Blue Mountains 1976, Ch 10)

— BABA

Mensaje del día – 02 de septiembre de 2016


Mensaje de la Pizarra de Prashanti Nilayam

OM SRI SAI RAM

En tanto una persona se encuentre inmersa en el apego al cuerpo, la atormentarán todo tipo de penurias y miserias. El apego al cuerpo es la causa fundamental de los pensamientos (sankalpas). De ahí que el Señor Krishna exhortó a las personas a abandonar el apego al cuerpo. La derivación clave de esta declaración es que cada ser debe experimentar la unidad en la diversidad. Sin un individuo (vyashti), no puede haber una sociedad (samashti). Sin una sociedad, no hay creación (srishti). Así que todos están conectados, y primero debemos reconocer claramente el papel de un individuo (vyashti). Sólo entonces podemos entender el principio de samashti, que a su vez conducirá a la comprensión de srishti. El que comprende srishti se convierte en uno con paramesthi (Dios). Vyashti simboliza al individuo mientras que Samashti representa a Dios. En tanto vyashti se identifique con
el cuerpo, llevará una vida muy ordinaria. Despójense del apego al cuerpo, y luego se darán cuenta de que el alma individual es de hecho una con el Espíritu Cósmico. (Discurso Divino 10 de septiembre de 2002)

 

So long as a person is immersed in body attachment, all types of hardships and misery will haunt. Body attachment is the root cause of thoughts (sankalpas). Hence Lord Krishna exhorted people to give up body attachment. The key derivation from this statement is that every being should experience unity in diversity. Without an individual (vyashti), there cannot be a society (samashti). Without a society, there is no creation (srishti). So all these are connected, and we must first clearly recognise the role of an individual (vyashti). Only then can we understand the principle of samashti, which will in turn lead to the understanding of srishti. One who understands srishti becomes one with paramesthi (God). Vyashti symbolises the individual whereas Samashti stands for God. So long as vyashti identifies themselves with the body, they lead a very ordinary life. Shed the body attachment, then you will find that the individual soul is indeed one with the
Cosmic Spirit. (Divine Discourse, Sep 10, 2002)

— BABA

1 375 376 377 378 379 508